• Psicóloga

    ANDREA CARVAJAL


    Psicoterapia Online para Adolescentes y Adultos.

  • Acerca de mí

    Soy psicóloga clínica y psicoterapeuta con más de 17 años de experiencia. A lo largo de mi carrera he trabajado con casos de leve a alta complejidad, tanto en instituciones públicas como privadas, brindando atención a adultos y adolescentes.

    Mi enfoque terapéutico es integrativo, lo que permite lograr intervenciones más eficaces al incorporar herramientas de diversas corrientes psicológicas y al poner el foco en la particularidad de cada paciente, a modo de adaptar las estrategias según las necesidades específicas de cada uno.

  • Formación Académica

    - Título de Psicóloga. Universidad de Santiago de Chile (USACH) (2003-2009).

    - Máster en Estrategias Actuales de Intervención en Psicoterapia y Psicología Clínica.
    Universitat de València, España (2021-2023).

    - Postítulo en Psicoterapia Gestáltica. Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago, Chile
    (2015-2018).

    - Diplomado en Psicología Clínica. Universidad de Santiago de Chile (USACH) (2007-2009).

    - Diplomado en Trastornos de Personalidad: Comprensión multidimensional, diagnósticos y
    abordajes psicoterapéuticos basados en la evidencia. ADIPA (2023-2024).

    - Diploma of Human Resources Management. Australian Pacific College, Australia (2019).

    - Cursos en: Psicofarmacología, Trastornos del Ánimo, Abuso Sexual, Regulación Emocional, Supervisión Clínica, Patologías GES, Prevención del Suicidio, Competencias Parentales, Atención Primaria en
    Salud, Análisis de Sueños, Evaluación y Tratamiento en Trastorno por Déficit Atencional en el adulto (TDAH), Evaluación Neuropsicológica, entre otros.

  • Servicios

    Section image

    Psicoterapia Individual

    Realizo acompañamiento psicoterapéutico para adolescentes y adultos.
    Trabajo con temas como ansiedad, depresión, trastorno bipolar, trastornos de personalidad, crisis vitales, trastornos
    adaptativos, abuso sexual, duelos, entre otros.

    Section image

    Intervenciones con Parejas

    Ayudo a las parejas a adquirir herramientas que permitan mejorar la comunicación y potenciar habilidades para la resolución de
    conflictos.

    No es terapia de parejas, sino una instancia de aprendizaje donde se incluyen técnicas.

    Section image

    Evaluación Neuropsicológica

    y de TDAH

    Esta evaluación tiene como objetivo detectar e interpretar las alteraciones cognitivas, conductuales y socioemocionales que pueden ser consecuencia de anomalías en la estructura o función cerebral en el adulto.

  • ¿Que es la psicoterapia?

    Es un proceso de tratamiento psicológico que ayuda a las personas a comprender, manejar y superar sus dificultades emocionales o conductuales. Se basa principalmente en el diálogo y en técnicas que permiten abordar problemas como ansiedad, depresión, estrés, conflictos de pareja, duelos, traumas, entre otros.

    Psicoterapia Online:

    Los estudios recientes han mostrado que la psicoterapia online es tan viable como la terapia presencial, siendo efectiva en la mayoría de los consultantes en salud mental. Ésta tiene las siguientes ventajas:

    • Puedes tener tu sesión desde cualquier lugar del mundo.
    • Ahorras tiempo y costos de desplazamiento.
    • Tienes mayor flexibilidad horaria, ya que puedes tener la sesión en los espacios de tu rutina.
    • Facilita el acceso a terapia si presentas limitaciones para salir de tu hogar.
    • Te permite la continuidad del tratamiento en situaciones de movilidad limitada, enfermedades o circunstancias especiales.
    • Puedes tener acceso a atención con una terapeuta con alta formación y amplia experiencia, características que podrían no estar disponibles en profesionales de tu área local.
  • Ley de Salud Mental de Chile

    Conoce tus derechos

    Section image

    La ley

    Desde el 2021 existe en Chile la Ley N.º 21.331, la cual reconoce que la salud mental es tan importante como la salud física. Esta ley protege los derechos de las personas que necesitan atención psicológica o psiquiátrica, y busca asegurar que reciban un trato digno, sin discriminación y con acceso a una atención oportuna y de calidad.

    Section image

    Cobertura en los planes de ISAPRE

    Junto con tu atención psicológica se te hace entrega de una boleta de honorarios con el valor de la sesión, la que posteriormente puede ser reembolsada en tu Isapre y/o seguro complementario.

    Como parte de esta ley, se estableció que las ISAPREs deben entregar la misma cobertura para salud mental que para otras especialidades médicas, es decir, no pueden poner topes o restricciones distintas para las consultas psicológicas o psiquiátricas.

    Tal cobertura ya viene incorporada en los planes de salud contratados desde el año 2021 y si tu plan es anterior a esta fecha, es posible que aún tenga una cobertura más baja, pero puedes realizar gestiones para que éste sea equiparado, como interponer un recurso de protección en tribunales.

    Si no estás seguro de lo que cubre tu plan, puedes revisar tu contrato, contactarte con tu isapre o con la Superintendencia de Salud en www.superintendenciadesalud.cl

    Más información sobre la ley 21.331

  • Contáctame

    Si tienes alguna consulta, escríbeme y te responderé a la brevedad.

  • ¿Qué es la Evaluación Neuropsicológica?

    A través de tests y entrevistas se realiza una exploración profunda del estado actual de un paciente en áreas cognitivas, emocional, conductual y funcional, permitiendo comprender su desempeño en la vida cotidiana y contribuyendo de manera significativa al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas.

    La evaluación se divide en tres partes:

    1) Recopilación de información (una sesión).

    2) Aplicación de pruebas, cuestionarios, observación y análisis (dos sesiones).

    3) Devolución e informe neuropsicológico (una sesión).

    Cada sesión tiene el valor de $45.000 pesos (son cuatro en total) y se entrega boleta de honorarios para reembolsar en isapres y/o seguros complementarios.

    Cada sesión es de una hora.